
Conoce algunas aplicaciones útiles que debes tener en tu móvil, un dispositivo que sueles llevar a todos lados y que se ha convertido en algo indispensable, por lo cual es preciso que lo equipes con programas que sean prácticos, funcionales y realmente versátiles; no te lo pierdas.
Aplicaciones útiles que debes tener en tu móvil
Si eres de las personas a las que les gusta sacar partido de sus Android, en este artículo conocerás aplicaciones útiles que debes tener en tu móvil.
Estas aplicaciones te pueden sacar de apuros en más de una ocasión y, además, te permitirán conservar estable el sistema operativo de tu dispositivo, échales un vistazo:
- Castro: una aplicación clásica dentro de las herramientas para Android y con la que obtienes toda la información requerida sobre tu móvil, específicamente detalles del procesador, monitoreo de batería, consumo de memoria y más.
- WiFi Analyser: app gratuita con la que puedes analizar el funcionamiento de tu red Wi-Fi, identificando todos sus canales con el fin de que utilices los menos saturados y disfrutes de una señal más fuerte.
- Files de Google: explorador de archivos que te será de gran utilidad, además de que te permite acceder al almacenamiento interno del móvil, liberar espacio, eliminar duplicados y más.
- Cometin: una aplicación con la que puedes realizar múltiples cosas, incluyendo ajustes de pantalla, bloqueo de apps con patrón, uso de un botón para activar el asistente de Google y otros procesos.
- BitWarden: un gestor de contraseñas con código abierto, gracias al cual podrás resguardar tus datos privados y cualquier otra información que desees, todo ello gracias a su bóveda encriptada.
- AirDroid: una de las aplicaciones útiles que debes tener en tu móvil y quizás no conozcas, ya que te permite acceder de forma remota a tu dispositivo desde el ordenador y así ver sus notificaciones, leer mensajes o transferir archivos, entre otras cosas.
- Microsoft Office Lens: una app con la que puedes escanear documentos mediante la cámara de tu móvil y optimizar su calidad con el fin de que sean más legibles. Por otro lado, te permite compartir y exportar archivos que captures en formato Word, PDF o incluso imágenes.
- Traductor de Google: importante herramienta e imprescindible en muchas ocasiones, ya que traduce textos a través de su cámara al instante y en tiempo real.
- Inware: otra de las aplicaciones útiles para conocer todos los componentes de tu móvil y controlar detalles como sus sensores, consumo de energía y memoria, entre otros.
- Skit: aplicación gracias a la que puedes exportar archivos APK de todos los programas que tengas instalados en tu móvil, lo que te viene bien si vas a cambiar de dispositivo y no quieres perder el grupo de herramientas al que estás acostumbrado.
- Naptime: una aplicación con la que puedes ahorrar más batería en tu dispositivo, específicamente potenciando la función Doze, propia del sistema operativo de tu móvil y gracias a la cual se realiza la hibernación de programas cuando estos no están siendo utilizados frecuentemente y, sobre todo, si la pantalla del equipo se encuentra apagada.
En definitiva, la lista de aplicaciones útiles que debes tener en tu móvil puede ser infinita y en ocasiones dependerá de tus gustos personales; pero ten en cuenta que siempre será necesario que instales en tu dispositivo un buen antivirus, un programa para manipular imágenes, video, música y más.
Especialmente, instala una herramienta de limpieza para reducir todos aquellos archivos basura que se acumulan a causa de tu navegación por internet o tras la instalación de programas, juegos y diferentes aplicaciones.
Siguiendo este orden de ideas, puedes instalar Avast o quizás utilizar con frecuencia el Google Play Protect que es el antivirus predeterminado de Android, el cual usualmente viene preinstalado en todos aquellos móviles que cuentan con la aplicación Google Play.